GRAN LOGIA DE ARAGÓN GRAN ORIENTE DE ARAGÓN
A LA GLORIA DE LA HUMANIDAD
LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD
CIENCIA-TRABAJO-PROGRESO
Discurso/Comunicado del muy Respetado Gran Maestro Jesús Aznar Iranzo, curso masónico 2020-2021 Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
Quiero primero hacer una breve reflexión sobre qué es ser masón:
El masón es una persona que, con la palabra y los hechos, es siempre respetuoso con quienes piensan distinto. Alguien que, unido a su humanidad y amor fraternal y con un espíritu altruista, es un fiel buscador de la verdad. Siendo ésta, junto con la trilogía de libertad, igualdad y fraternidad, pilares fundamentales de su existencia en la sociedad.
Por ello, los masones de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón tenemos que ser capaces de unir humanidad y altruismo, tan necesarios en los momentos difíciles que está atravesando la sociedad, sufriendo una pandemia desconocida desde 1918, que nos está llevando a una crisis social y sanitaria que no entiende de clases sociales ni de fronteras.
Seguramente el mundo será diferente cuando, con la vacuna y los medicamentos adecuados, recuperemos la salud y una nueva etapa social que afrontaremos con la fuerza que da la razón y la experiencia vivida. Por ello, tenemos que trabajar sin descanso, haciéndonos más fuertes en la unión de esa gran cadena universal formada por los masones.
También nosotros, como organización, tendremos que enfrentarnos a ese reto en el aspecto sanitario y social. Adecuaremos nuestra organización a la demanda del sentimiento mayoritario de masones y no masones. Así pues, éste es un momento de prueba para los masones, permaneciendo unidos más que nunca.
Es duro aprender en los momentos difíciles, pero ahí es donde cada masón tiene que saber manejar las herramientas que le ha brindado el aprendizaje durante su vida masónica. Sus valores seguro que le serán útiles en los diferentes campos en los que tenga que desenvolverse con su familia, trabajo, relaciones sociales y en todo aquello que le sea requerido en beneficio del bien común.
Cualquier ser humano, masón o no, que aprenda a mover la palanca de la vida con soltura, conseguirá con el mínimo esfuerzo sus objetivos, tanto personales como colectivos. (Una herramienta muy importante dentro de la simbología masónica)
La pluralidad de profesiones y escala social de los masones de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, nos facilita tener una conexión real de los cambios y aportaciones que podemos hacer en favor del bienestar social y el entendimiento en la diversidad, aportando nuestra experiencia. Y lo haremos con rigor, pero de manera discreta. Lo importante para nosotros no son las prisas si no el trabajo bien hecho.
Esto nos permite seguir siempre avanzando. Vivimos en una sociedad con sus luces y sombras, a las que no somos ajenos, pudiendo equivocarnos. Si esto nos sucede, lo consideraremos como un aprendizaje, utilizando la autocrítica que seguro nos hará más fuertes para afrontar los momentos difíciles. No hay que olvidar que éstos están siempre ligados a la actividad de cualquier grupo humano.
Deciros una vez más que nuestras reuniones son la piedra angular de esta escuela de formación del ciudadano que es la masonería y en particular la Gran logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón. Así, hemos logrado en una etapa francamente corta convertirnos en la organización masónica más importante en Aragón.
A pesar de ello, la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón no deberá caer en la euforia que siempre acompaña a los momentos de triunfo. Deberemos huir del conformismo, pensando que todo va a ser más fácil. Y tendremos que seguir trabajando.
Si bien toda acción y desarrollo de nuestra organización es muy importante en su comienzo, mucho más lo es terminarla con éxito. En consecuencia, tendremos que ser conscientes de esta realidad o correremos el riesgo de caer en la frustración y, con ello, en la derrota.
En la masonería, como en cualquier organización, siempre hay quienes se retiran en la mitad del camino. Hay que ser conscientes de que el trabajo del masón no termina nunca y que es equiparable a la construcción a un gran templo, personal y colectivo, del amor y la fraternidad.
Sin embargo, la pandemia no ha logrado doblegarnos e iniciaremos el curso masónico con varias iniciaciones y otros proyectos:
-Pases al grado de Grado de Compañero y a Maestro Masón.
-Trabajaremos para preparar un ritual online-para situaciones especiales.
-Durante la pandemia se enviarán a los HH.·. algunas planchas para su lectura y se enviarán sugerencias al correo de la Gran Logia.
-Se repartirán Diplomas de los Grados de Compañero y de Maestro Masón.
-Hemos imprimido sobre lienzo varias fotos con una calidad muy buena, y de gran interés masónico. Carta de un masón a sus hijos y otra con unas manos sosteniendo un martillo y un cincel trabajando una piedra bruta. Estoy seguro que podrán ser de interés para aquellos HH.·. que quieran tenerlos como recuerdo.
-Profundizaremos en el desarrollo de las nuevas tecnologías: página WEB, TWITTER, INSTAGRAM, FACEBOOK, con sus correspondientes gestores.
-Curso de formación para los cargos en las logias.
-Curso de formación de aplomadores.
-Conferencias en el local, si la pandemia lo permite.
-Creación del Consejo de Gestores de las diferentes responsabilidades dentro de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
-Comisión de gestores para preparación de las conferencias públicas.
-Preparación del calendario de las tenidas de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
-Preparación de los calendarios de las logias para dotar de eficacia y posibilidades al momento tan especial que vivimos por la pandemia.
-Calendario de tenidas de la Logia Capitular de Perfección Fraternidad Europea.
-Proponer a los maestros que no pertenecen actualmente y desean iniciarse en los grados filosóficos (Logia Fraternidad Europea).
-Preparación del nuevo número de la revista LA ACACIA.2021.
-Se encuadernarán los boletines de simbología SYMBOLON y se enviarán a once obediencias en España y a un centenar de los cinco continentes. Junto con el boletín se enviará la revista LA ACACIA. Queremos hacer una aportación de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón a la masonería en general.
-Se pondrá en funcionamiento una logia de investigación con la recuperación de un nombre importante para la misma, que se comentará en su momento. Dentro de la misma estarán la Revista LA ACACIA y el Boletín SYMBOLON, comisión de artículos de actualidad he investigación.
-Trabajaremos para crear una nueva logia con el nombre de una mujer.
-Colaboración con Fundaciones y otras Entidades Sociales.
-Preparación de una exposición masónica, para plantear una vez superada la pandemia.
-Desarrollar el trabajo de reconocimientos internacionales.
-Trabajar en un acercamiento a varias Grandes Logias de nuestro país para la unión de la masonería. (Sistema Confederación /Sistema Federal)
-Será de interés analizar la compra de un local, como sede propia de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón
-Se convocará en junio de 2021 la tercera Gran Asamblea de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, con el objetivo de modificar estatutos y proponer elecciones de los diferentes cargos que configuran la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón y sus Logias. Además de otros temas, por concretar.
Todo esto se realizará en la medida que la pandemia lo permita.
Para hacer posible este programa de actividad y propuestas, es esencial la consolidación de esta gran familia que, unidos por el ideal masónico, conformamos la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón y que deseamos asentar los cimientos de una masonería real de acuerdo a un mundo en constante cambio.
Una organización sin objetivos que alcanzar, decae y desaparece. Tampoco si en sus logias no entrase gente joven la continuidad estaría asegurada. Tenemos la suerte de tener claros y conseguidos estos dos objetivos al contar entre nuestros afiliados con masones de edades comprendidas entre los veinte y los setenta y siete años. De esta manera, se conjuga en nuestras logias esa gran experiencia intergeneracional que nos permite tener una visión del mundo mucho más real y menos partidista.
Pensamos que la humanidad evolucionará de cómo la conocemos a un futuro en el que se consolidará el concepto de que es unir es fundamental para llegar a las mayores cuotas de libertad y felicidad del ser humano.
Para que todo esto sea posible, los miembros de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón cultivaremos y mantendremos el sentimiento de ser un grupo fuerte, sólido, compacto. Sabedores de que nuestra fuerza está en el respeto mutuo en libertad y conscientes de que juntos podremos conseguir cuantos objetivos nos propongamos.
Además, con la idea de estar cerca de la sociedad, mantendremos comunicación continuada con los medios de comunicación para hacerles llegar la información que requieran de la forma más eficaz y correcta.
Por todo lo dicho, la cadena que nos une no debe dejar eslabones sueltos. Todos somos necesarios, y aportamos en la medida de nuestras capacidades y disponibilidad. Por eso, es importante que unidos en fraternidad podamos ver el trabajo que hacemos con amplitud de miras, no como una necesidad personal sino como aportación a la colectividad.
Muchas gracias a todos vosotros que, en definitiva, sois los verdaderos protagonistas haciendo posible la conexión fuera de nuestras logias entre el ideal masónico y los ciudadanos.
Un Triple Abrazo Fraternal para todos vosotros. También para vuestra familia y, en especial, para quienes habéis perdido a algún ser querido por la pandemia.
Jesús Aznar (Zaragoza, septiembre de 2020)
Gran Maestro de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón