GRAN LOGIA DE ARAGÓN GRAN ORIENTE DE ARAGÓN
A LA GLORIA DE LA HUMANIDAD
LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD
CIENCIA-TRABAJO-PROGRESO
Discurso/Comunicado del muy Respetado Gran Maestro Jesús Aznar Iranzo, curso masónico 2021-2022 Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
Buenos días Queridos Hermanos todos, en vuestros grados y condiciones:
Los masones de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, nos volvemos a reunir de forma presencial, después de más de un año.
No hemos sido ajenos a la situación que ha generado la pandemia. Toda la sociedad nos hemos visto abocados a situaciones diversas, sin retorno en algunos casos, vividas con angustia en los sentimientos más profundos vinculados a la salud, a la convivencia, a la economía…
Ante esta situación desconocida, los científicos se pusieron a investigar y, junto con los sanitarios y otros sectores de la sociedad, nos ayudaron a hacer frente de la forma más rápida y eficaz para doblegar esta pandemia que tanto sufrimiento ha generado sin ninguna distinción social.
La adversidad a la que hemos estado sometidos no puede arrastrarnos a un pensamiento catastrofista ni a caer en razonamientos incorrectos provocados por el eco rompedor al que estamos sometidos muchas veces los ciudadanos y que nos convertiría en marionetas de intereses nada beneficiosos en la construcción de una sociedad más justa y armoniosa.
Con la vacuna y los medicamentos adecuados, estamos recuperando la salud y afrontando una nueva etapa social con fuerza y el valor que suma la experiencia vivida. Por ello, tenemos que trabajar sin descanso, haciéndonos más fuertes en la unión de esa gran cadena universal formada por los masones.
La historia nos ha enseñado reiteradamente la capacidad que tiene el ser humano de enfrentarse a las situaciones más adversas, sobreponiéndose a ellas con tenacidad y perseverancia, haciendo que aquello que era un obstáculo se transforme en un aprendizaje.
Ser masón no es algo baladí. Es ser una persona que, durante el recorrido de su vida, trabaja en su construcción personal, esforzándose para ser un ejemplo donde otros puedan mirarse. Desde la humildad de la condición humana, nos afanaremos en conectar con nuestros semejantes, creando las mejores condiciones de colaboración, trabajando por el bienestar común, sin dejar ningún hueco de exclusión social para ningún ser humano.
Tampoco seremos ajenos a todo aquello que compone nuestro mundo, en el nacemos, vivimos y morimos. Por eso, trabajaremos para que sea habitable ahora y en el futuro, teniendo como herramientas la palabra y los hechos.
El altruismo y el amor fraternal nos ilustran en la búsqueda de la verdad y en la necesidad de compartirla. Conocerse a uno mismo y a su contrario será una palanca fundamental para construir ese soñado mundo de fraternidad universal.
Deberemos trabajar sin fisuras. Resistiremos para labrar el camino frente a la ingratitud o falta de visión de futuro de aquellos que creen tener el derecho adquirido de la Institución Masónica y, siendo sabedores de que nadie tenemos la verdad absoluta, abriremos todas las posibilidades para alcanzar la unión y objetivos de la masonería en nuestro país.
Mientras esto llega, nosotros masones de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, seguiremos nuestros propósitos con rigor y eficacia:
1 – Plantear la creación de una Confederación o Federación de Grandes Logias, Grandes Orientes y Logias Federadas en la Península Ibérica.
Para ello será necesario abrir un debate transparente y sincero, labrando un sendero de renovación que permita a la Institución, que aun permaneciendo fiel a sus orígenes, siga creciendo, consolidándose y siendo vanguardia de este siglo.
Esto nos hará más fuertes, más eficaces, y la hermandad masónica será una realidad, que palparán los ciudadanos en cada lugar donde haya un masón, aportando lo mejor de sí mismo.
2 – Hemos presentado para su legalización la LOGIA DE INVESTIGACIÓN DE TEMAS SOCIALES Y DE VALORES, MIGUEL SERVET
Esta Logia investigará temas sociales y de valores que acontezcan en la sociedad. Una vez desarrollados, se les darán todos los cauces posibles para su difusión.
Se estudiarán también otras actividades para esta logia de investigación.
3 – En nuestra colaboración con Entidades Sociales, ya se está trabajando con una de ellas en la creación de un Centro Internacional de Estudio y Reflexión sobre los Valores en la Sociedad Actual.
Se necesitará la participación más amplia posible para iniciar su andadura.
4 – En el mes de diciembre de 2021, se presentarán diferentes modificaciones de los Reglamentos Generales para que se adapten a la nueva situación de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
5 – Se organizarán ciclos de conferencias y exposiciones, en las tres provincias de Aragón y en otras localidades.
Lo haremos también en todos aquellos eventos que se puedan considerar para dar visibilidad de los principios masónicos, como una herramienta útil para la sociedad.
6 – En el 2022 sacaremos un nuevo número de la revista LA ACACIA.
Fundada en 1888 por la Logia Luz y Trabajo, situada en la calle El Temple de Zaragoza, actualmente su cabecera es propiedad de la Gran Logia de Aragón Gran Oriente de Aragón y constituye un vehículo más de difusión de nuestro ideal masónico.
7 – Seguiremos editando el libro sobre Simbología Masónica-SYMBOLON.
Esta adaptación de la simbología al siglo actual, será una herramienta importante en la formación de la simbología masónica. Por ello, haremos que esta publicación sea extensible a otras organizaciones masónicas.
8 – Debemos trabajar y poner todos los medios para una mayor incorporación de la mujer a la masonería.
Son un eslabón fundamental del desarrollo de la igualdad, y nosotros no podemos permanecer al margen.
9 – Miramos al futuro y para ello es importante sumar jóvenes a la masonería.
Por ello, crearemos dentro de la estructura de la Gran Logia de Aragón, mecanismos atractivos y motivación para favorecer la incorporación de los jóvenes.
10 – Se impartirán diferentes conferencias y cursos de formación en nuestra sede social.
11 – Acometeremos la consolidación de nuestra sede social, mejorando sus instalaciones.
12 – Adaptaremos las nuevas tecnologías a la estructura de funcionamiento de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón.
Página WEB, TWITTER, INSTAGRAM, FACEBOOK, con sus correspondientes gestores.
13 – Seguiremos potenciando nuestra participación en los Grados Filosóficos, SCME. Solicitando la iniciación de aquellos Maestros Masones que cumplan los requisitos.
14 – Se convocará en junio de 2022 la tercera Gran Asamblea de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, con el objetivo de proponer elecciones de los diferentes cargos que configuran la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón y sus Logias. Además de otros temas, por concretar.
Podemos decir con humildad que hoy la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, tiene un desarrollo de estructura, medios y eficacia, como mínimo igual a la de cualquiera de las organizaciones masónicas de nuestro país. Mantenerla y mejorarla es nuestro reto.
Ni la pandemia ni otras situaciones no deseadas por nosotros, ha logrado doblegarnos.
Iniciamos el curso masónico con varias iniciaciones e incorporaciones de nuevos masones.
Hemos logrado, no sólo ser referencia de un método masónico de este siglo, si no también haber convertido, en una etapa francamente corta, la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón en la organización masónica más importante en Aragón.
Si creemos en el presente, el futuro será una meta segura. Para poder desarrollarlo con eficacia, seguiremos aprendiendo y cada masón podrá incorporar a su vida las herramientas que le brinda su vida masónica.
La pluralidad de profesiones y escala social de los masones de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón, nos facilita una conexión con la realidad que juega a favor del bienestar social y el entendimiento en la diversidad. Aportaremos nuestras experiencias y lo haremos con rigor y de manera discreta. Para nosotros, lo importante no son las prisas si no el trabajo bien hecho.
Si bien toda acción y desarrollo de nuestra organización es fundamental en su comienzo, mucho más lo es terminarla con éxito. En consecuencia, tendremos que ser conscientes de esta realidad o correremos el riesgo de caer en la frustración y, con ello, en la derrota.
En la masonería, como en cualquier organización, siempre hay quienes se retiran en la mitad del camino. Hay que ser conscientes de que el trabajo del masón no termina nunca y que es equiparable a la construcción a un gran templo, personal y colectivo, del amor y la fraternidad.
Una organización sin objetivos que alcanzar, decae y desaparece. Si en sus logias no entrase gente joven, la continuidad no estaría asegurada. Tenemos la suerte de tener claros y conseguidos estos dos objetivos al contar entre nuestros afiliados con masones de edades comprendidas entre los veinte y los setenta y ocho años. De esta manera, se conjuga en nuestras logias esa gran experiencia intergeneracional que nos permite tener una visión del mundo mucho más real y menos partidista.
Para que todo esto sea posible, los miembros de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón cultivaremos y mantendremos el sentimiento de ser un grupo fuerte, sólido, compacto. Sabedores de que nuestra fuerza está en el respeto mutuo en libertad y conscientes de que juntos podremos conseguir cuantas metas nos propongamos.
Por todo lo dicho, la cadena que nos une no debe dejar eslabones sueltos. Todos somos necesarios, y aportamos en la medida de nuestras capacidades y disponibilidad Somos conscientes que el tiempo que disponemos cada ser humano es limitado y no debemos malgastarlo. Por eso, es importante que unidos en fraternidad podamos ver el trabajo que hacemos con amplitud de miras, no como una necesidad personal sino como aportación a la colectividad.
Muchas gracias a todos vosotros que, en definitiva, sois los verdaderos protagonistas haciendo posible la conexión fuera de nuestras logias entre el ideal masónico y los ciudadanos.
Un Triple Abrazo Fraternal para todos vosotros. También para vuestra familia y, en especial, para quienes habéis perdido a algún ser querido durante la pandemia.
Jesús Aznar (Zaragoza, Octubre de 2021)
Gran Maestro de la Gran Logia de Aragón-Gran Oriente de Aragón