02/02/2020 – El eslabón perdido

  Génesis 6:2-4.   “Sucedió que los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas. Entonces tomaron mujeres para sí, las que escogieron de entre ellas.  Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y […]

02/02/2020 – Pérdida de valores en el mundo

  Resulta evidente que, para nuestros días, en la dinámica mundial podemos ir observando que está,aumentando cada vez más, la utilización de términos como el de “Tendencias” El diccionario de laReal Academia Española define tres significados de tendencia: • 1) Inclinación en los hombres y en las cosas hacia determinados fines; • 2) Fuerza por […]

02/02/2020 – Mi mayor obstáculo

              En ocasiones, cuando los apremios y las exigencias de la vida ordinaria me lo permiten, encuentro tiempo para reflexionar sobre lo más importante, mi mayor obstáculo, la educación de los hijos.              Los miedos, las incertidumbres, los errores y las dificultades para conseguir una buena educación de mis hijas son mi mayor obstáculo. […]

02/02/2020 – Libre albedrío

  A través de esta plancha quiero agradecer el trabajo de un Hermano y quiero empezar con su certera definición sobre el Libre Albedrío:             “El libre albedrío es la libertad de actuación, de resolución entre la acción y la omisión, para la consecución de todo lo que aspiramos, necesitamos o que vaya a ser […]

02/02/2020 – Es tiempo de mujeres

  Para Unir se necesita reflexionar, poner la vista en el pasado, para vivir el presente y construir el futuro. Del pasado, podríamos nombrar numerosos políticos y militares en la Historia de la Humanidad que, por sus ansias de poder, construyeron sociedades basadas en la fuerza y en el terror por encima de los Derechos […]

02/02/2020 – El Superyó contra la división de poderes

La división de poderes fue una victoria de la sociedad moderna frente al poder omnímodo de los reyes absolutistas que decidían arbitrariamente sobre la vida y hacienda de todos sus súbditos. John Locke ya escribió en 1690 sobre al división en tres poderes: legislativo, ejecutivo y federativo, dando preponderancia al primero sobre los otros. Fue […]

02/02/2020 – Historia y comprensión de la realidad

¿Qué es lo que, en general, entendemos por historia? La mayor parte de nosotros entendemos el concepto “historia” como una serie de relatos más o menos coherentes que, auspiciados por las Academias correspondientes, intentan explicarnos o más bien justificarnos una realidad conveniente a los poderes establecidos en un territorio determinado. De esto podemos deducir que […]

02/02/2020 – Crisis y diálogo

Es un hecho innegable que vivimos sumergidos en una profunda época de crisis. Las crisis se manifiestan cuando están apareciendo nuevos conceptos en el contexto de una sociedad determinada. Cambios en las costumbres y formas de vida diferentes a los que hemos estado vinculados histórica y culturalmente y que, en un determinado momento parecen superados […]

El eslabón perdido

Génesis 6:2-4. “Sucedió que los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran hermosas. Entonces tomaron mujeres para sí, las que escogieron de entre ellas.  Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron […]

Mi mayor obstáculo

En ocasiones, cuando los apremios y las exigencias de la vida ordinaria me lo permiten, encuentro tiempo para reflexionar sobre lo más importante, mi mayor obstáculo, la educación de los hijos.              Los miedos, las incertidumbres, los errores y las dificultades para conseguir una buena educación de mis hijas son mi mayor obstáculo.              No negaré que […]

Crisis y diálogo

Es un hecho innegable que vivimos sumergidos en una profunda época de crisis. Las crisis se manifiestan cuando están apareciendo nuevos conceptos en el contexto de una sociedad determinada. Cambios en las costumbres y formas de vida diferentes a los que hemos estado vinculados histórica y culturalmente y que, en un determinado momento parecen superados […]

Pérdida de valores en el mundo

Resulta evidente que, para nuestros días, en la dinámica mundial podemos ir observando que está,aumentando cada vez más, la utilización de términos como el de “Tendencias” El diccionario de laReal Academia Española define tres significados de tendencia: • 1) Inclinación en los hombres y en las cosas hacia determinados fines; • 2) Fuerza por la […]